La serigrafía es una de las técnicas de estampación más conocida y antigua

Comparti el articulo

Los avances tecnológicos llegaron al sector de la joyería hace tiempo, pero cada vez, cobran mayor relevancia. Tratándose como se trata de un sector artesano en el que la exclusividad de cada diseño es prácticamente única, puesto que no se hacen demasiadas piezas de cada diseño, apoyarse en la tecnología, puede resultar controvertido. Si ponemos como ejemplo la impresión digital en 3D, podemos ver con claridad, como lo artesano, desaparece. No obstante, esto no tiene porqué ser en modo alguno un aspecto negativo. Al contrario, la acertada combinación entre el arte del joyero y la precisión de la tecnología, puede dar como resultado, interesante piezas.

Si nos remontamos al pasado, los orígenes de la joyería nos hacen ver que se ha tratado siempre de una forma de expresión artística, muy ligada al estatus social y el poder adquisitivo. No todo el mundo podía tener joyas y la mayoría, eran piezas únicas. Las joyas siempre han sido adornos para reyes y reinas, guerreros y líderes espirituales, capaces de resistir al paso del tiempo como una suerte de testigos silenciosos de la historia de la humanidad a lo largo de los siglos. Exclusividad y prestigio; ostentación y lujo; riqueza y poder. Estas palabras definían lo que emanaban las joyas y su significado implícito.

Con la llegada de la era digital, el sector de la joyería ha experimentado una transformación sin igual, haciendo que las joyas, puedan ser más accesibles que nunca y para todos. Esto se debe a que innovación y tecnología, permiten diseñar y producir joyas a otro nivel y de otra manera, como nos explican los expertos de Serrano Joyeros. La evolución va de la mano de la innovación tecnológica, la adopción de materiales diferentes y novedosos, la joyería interactiva y electrónica y, por supuesto, el papel del diseñador de joyas dentro de una era digital en la que todo, es diferente.

Una evolución imparable

Como adelantábamos, la joyería está ligada a la historia de la humanidad, formando parte integral de la misma desde las antiguas civilizaciones. Ya en el antiguo Egipto, los poderosos lucían intrincados collares y brazaletes. Durante el Renacimiento, los orfebres europeos, utilizaban su habilidad para crear joyas como medio de expresión, símbolo de riqueza y poder. Siendo cada cultura responsable de las influencias aportadas al diseño y artesanía natural de las joyas, que daban como resultado, la creación de estilos únicos y significados simbólicos.

El tránsito de la joyería tradicional a la contemporánea ha resultado apasionante, pero carente de grandes cambios, hasta ahora. En este momento, a consecuencia de la implicación de la tecnología más avanzada, la revolución en el sector de la joyería es más que patente. No podemos negar que este hecho, desempeña un papel esencial en la transformación de la industria joyera. Siendo una de las mayores innovaciones, el aporte del diseño en 3D, con el que creadores y diseñadores, elaboran sus joyas a otro nivel. De hecho, permite que los clientes, puedan ver un diseño y su correspondiente representación visual, antes de que esta pase a la producción, lo que no solo facilita el trabajo, sino que optimiza los costes.

Otro de los aportes más relevantes de la tecnología al mundo de la joyería, es la Inteligencia Artificial. En este caso, juega un papel relevante en lo que a diseño y personalización de joyas respecta. Aunque su impacto real es aun vago y especulativo, tiene el potencial de analizar las preferencias del cliente, lo que permite sugerir diseños personalizados basándose en los datos.

Pasamos a lo que supone para el sector de la joyería la joyería interactiva y electrónica. Sin duda, el nivel es muy diferente en este caso. Todavía se trata de un campo emergente que fusiona la tecnología con la última moda, dando como resultado joyas como anillos con pantallas LED programables o pulseras que monitorean la salud. Estamos ante un nicho de la alta joyería, pero que con el tiempo, puede llegar a transformar la manera en la que vemos la joyería.

La joyería electrónica influye en la moda y la expresión personal de un modo diferente, puesto que permite personalizar luces y patrones de luz en las joyas electrónicas, lo que supone expresar la individualidad, representando una nueva manera de comunicarse y de autoexpresión.

A consecuencia de este entorno digital y tecnológico, el papel del diseñador de joyas, cambia de manera sustancial. Su evolución ha sido tan significativa como la de la propia joyería. La habilidad para crear diseños en tres dimensiones ha abierto nuevas posibilidades al talento creativo y la personalización del diseño. No existen limitaciones ni restricciones como el papel y el lápiz, lo que permite explorar diseños de mayor complejidad y desarrollo.

Todo esto nos conduce a un futuro que promete. Promete ser innovador gracias a la tecnología que desempeñará un papel de gran importancia en lo que a diseño, fabricación y compra de joyería respecta. Las tendencias futuras pasarán por la inclusión de joyas más personalizadas, materiales sostenibles y la incorporación de la joyería electrónica en nuestro día a día. Contando con el potencial de cambiar la manera en la que nos relacionamos con las joyas, permitiendo a las personas realizar sus propios diseños y permitiendo hacer de la joyería toda una experiencia.

Tecnología 3D y como revoluciona la joyería

Hemos mencionado brevemente la aplicación de la tecnología 3D en el sector de la joyería. Sin duda, el impacto es tan importante que merece conocer un poco más al respecto, ya que supone toda una revolución en el sector. En los últimos años, los sistemas y métodos de creación en tres dimensiones, se han colocado a la vanguardia de la innovación en diversos sectores. El sector de la joyería es consciente de esta nueva realidad y, dado que requiere un ojo capaz de estar al detalle y el diseño de las piezas, ha optado por acercarse a la tecnología 3D. La intención de adoptar este tipo de tecnología, en principio, tan ajena a un sector tan artesanal, no es otra que probar nuevos conceptos y experimentar con los procesos de fundición al fabricar cada diseño.

Dentro de las tecnologías utilizadas, lo más habitual es encontrarse con herramientas como escáneres e impresoras. Al introducirse en el sector estos métodos de fabricación, se garantiza la máxima precisión, eficacia y ahorro en un resultado final de excepción. Tanto a nivel de tiempo como de costes, la implementación de esta tecnología hace ganar a la joyería. Sin olvidar otras múltiples cualidades que proporciona.

Gracias a todas las herramientas que concede la tecnología digital, es posible crear desde moldes hasta piezas finales. Diseño, herramientas y productos, como parte de un proceso mucho menos costoso y largo de lo acostumbrado. La creación de prototipos con resinas castables en impresoras 3D industriales es un aspecto crucial para el éxito de una empresa joyera. Esta implementación, conlleva un mayor número de pedidos, un mayor promedio de ventas, gracias a la personalización y la disminución de arreglos y ajustes.

Con el escaneado en 3D es posible escanear todo tipo de piezas para poder reproducirlas con posterioridad. La ingeniería inversa, permite diseñar y preparar todo tipo de soluciones adecuada para cada diseño. Así como el modelado en tres dimensiones, posibilita la recreación y reconstrucción de los modelos dañados o componentes desgastados de alguna pieza.

En definitiva, el mundo de la joyería, ha recorrido un camino muy largo a través del tiempo. Desde tiempos muy antiguos, las joyas han formado parte de la evolución humana. La innovación y la tecnología se han convertido en el punto de inflexión de un arte que, aunque evolucionaba, se quedaba siempre en un punto similar: la artesanía y el trabajo con las manos. En la era digital, esto ya no tiene cabida. Hay que adaptarse a los tiempos.

La fusión de diseño, tecnología y materiales de lo más innovador y sorprenderte, han dotado al sector de la joyería de una nueva dimensión creativa, abriendo las puertas a posibilidades infinitas. A medida que ponemos la vista en el futuro, se contemplan diversas posibilidades que hacen pensar que la joyería nos reserva interesantes sorpresas.

Belleza, creatividad y diseño, caracterizan a un buen diseño de joyas. Estas cualidades, continúan emergiendo y fortaleciéndose, merced a la tecnología. Mientras que la digitalización allana el camino, la joyería toma el testigo y se introduce de lleno en una nueva era de expresión artística y autoexpresión. En el futuro, con un enfoque puesto en la innovación y la tecnología, el potencial del sector se multiplica, de tal manera que podremos apreciar obras maestras en miniatura, sin que exista tanto clasismo como existió.

Para concluir, reseñar que para que el sector avance como suponemos en este artículo, los maestros joyeros actuales y futuros, deben formarse de forma adecuada. Poseer conocimientos de todo lo relativo a las tecnologías digitales señaladas, resulta indispensable para que los talentos creativos encargados de diseñar los modelos y joyas, sepan sacar el máximo provecho posible.

Desde hace un tiempo, la personalización de las joyas, se aleja en gran medida de esas grabaciones que prometían exclusividad. Ahora, la personalización puede ser absoluta y, en el futuro, los diseños propios pueden hacerse realidad.

 

Comparte

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Reddit

Tendencias

Auge de la preparación de oposiciones en educación

En los últimos años, el área de educación ha experimentado transformaciones significativas. No solo usar nuevas formas de enseñar ni sobre el avance fuerte de la tecnología que ha modificado la clase. También ha habido un cambio en

Cómo abrí mi tienda de manualidades online

Siempre fui de los que iban a la deriva en la vida. No tenía grandes aspiraciones, nunca supe qué quería estudiar ni a qué dedicarme. Terminé la ESO porque no me quedaba otra, pero después de eso, nada

El papel de la cerámica en la decoración.

La cerámica lleva con nosotros miles de años: desde que los primeros humanos empezaron a moldear barro con las manos hasta que empezaros a convertirlo en vasijas para guardar comida, ya que, sin duda, este material ha evolucionado

Más articulos relacionados

Consejos para escoger un buen vino

Beber vino con moderación reduce la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, y esta bebida es capaz de aportar a nuestro organismo una serie de vitaminas y minerales. Varios estudios han descubierto que

Tus dientes siempre limpios

Los dientes tienen que ser cuidados porque así cualquier persona podrá tener la boca con una buena salud y no será necesario que se acuda tanto al dentista. Pero, ¿Cómo